Fases en un proceso de consultoría

Cuando una empresa realiza un proceso de consultoría industrial para asesorarse en temas como mejora de la eficiencia operativa, gestión de la cadena de suministro y otros temas para mejorar su productividad y por tanto su cuenta de resultados, la consultora realiza este proceso siguiendo una metodología y unas fases. Aunque los proyectos de consultoría varían mucho de unos a otros, en general podemos decir que las fases por las que pasa un proceso de Leer más…

La Industria 4.0

El post de hoy lo voy a dedicar a un tema que me apasiona y del que escribiré mas entradas en las próximas semanas. Se trata de la Industria 4.0, un tema que tenemos ahora muy «de moda» y del que cada día se habla en las empresas industriales. Para empezar voy a tratar de responder, de una manera sencilla, a la pregunta ¿qué es la Industria 4.0? Podemos decir que la Industria 4.0 es Leer más…

La Transformación Digital

Hoy vamos a dar unas pequeñas pinceladas a como entiendo la transformación digital y tomo como base lo comentado en una de las últimas formaciones impartidas. Para empezar tenemos que decir que la transformación digital es la integración de nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa cambiando su forma de funcionar con el objetivo de añadir valor añadido a los clientes. Me gusta expresarlo de manera resumida con la siguiente imagen. La transformación Leer más…

Tipos de Cuadros de Mando

Siguiendo con el post anterior de ¿Qué es un cuadro de mando? Hablamos aquí de los distintos tipos de cuadros de mando que utilizan las empresas industriales para su gestión y el control de su operación. Solo se hace mención a los cuadros de mando mas habituales y con los que me he encontrado a lo largo de mi vida profesional. Evidentemente que hay mas cuadros de mando y que su uso depende mucho de Leer más…

El dato para el cuadro de mando

En la entrada anterior de este blog, hablaba de ¿Qué es un cuadro de mando? y como continuación tenemos que hablar del dato. Para empezar, podemos decir que un cuadro de mando sin datos, solo serían gráficos y tablas vistas en un papel o en una pantalla sin ningún tipo de sentido. En muchas ocasiones se ha escuchado el símil para indicar que los datos son piezas de un puzle. Si cada pieza del puzle Leer más…

cuadro de mando, indicadores, KPI

¿Qué es un cuadro de mando?

Podemos decir que un cuadro de mando es una herramienta que podemos asemejar a un tablero o una pantalla que muestran los datos e información importante de como está funcionando la empresa, dicho de otra forma, es como un resumen visual que ayuda a entender de una manera rápida que está pasando en la empresa y por tanto poder tomar decisiones. Se utiliza para que las personas de una organización puedan ver fácil y rápidamente Leer más…

consultor industrial, experto, conocimiento, objetivos

¿Cuándo es necesario un consultor industrial en una empresa?

Todos los días, las pequeñas empresas se enfrentan a una serie de desafíos que no siempre son fáciles afrontar en solitario. La experiencia y conocimientos de un consultor industrial pueden ayudar a estas empresas a superar estos retos y llegar a los objetivos fijados. A continuación se enumeran alguno de estos desafíos que se presentan en las empresas. Cualquier empresa que se vaya a enfrentar a uno de los retos o desafíos enumerados en los Leer más…

¿Qué es un Interim Manager?

Si bien hace unos años el término de interim manager no solo era extraño para las empresas, sino que además, no era para nada habitual el contratar este tipo de figuras para las empresas. Solo unas pocas empresas eran las que utilizaban esta posición, pero últimamente la figura del interim manager no solo es muy conocida, sino que está siendo muy utilizada en las empresas.  Pero, ¿qué es un interim manager?. Podemos decir que es Leer más…

Aporte de valor de un consultor industrial

Siguiendo con las dos entradas anteriores en las que hablamos de ¿Qué es una consultoría industrial? y ¿Por qué un consultor industrial en una empresa? seguimos aquí comentando el aporte de valor de un consultor industrial en una empresa y los aspectos clave donde el consultor industrial puede aportar valor a la compañía. En definitiva, el aporte de valor de un consultor industrial radica en la capacidad que tiene para identificar problemas, brindar soluciones efectivas Leer más…

¿Por qué un consultor industrial en una empresa?

Cuando contratan un consultor industrial, las empresas buscan que aporten beneficios a sus operaciones y estrategias. Enumeramos a continuación algunas de las razones para contratar un consultor industrial Como resumen podemos decir que un consultor industrial puede ser considerado como una inversión para una empresa, principalmente cuando se trata de abordar avances de la industria, mejorar eficiencia y productividad o plantearse nuevos retos complejos.